Tu carrito está vacío.
LO ÚLTIMO EN TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PICO 7 TPN
La terapia por presión negativa (TPN) consiste en la aplicación de presión subatmosférica al lecho de una herida, como forma de tratamiento tópico y no invasivo de la misma, facilitando la cicatrización a través de una acción multimodal.
Un poco de Historia
La aplicación clínica de la presión negativa viene de muy atrás, siendo empleada como adyuvante en técnicas de acupuntura de la medicina china por su capacidad de producir hiperemia local. En el siglo XIX, se introduce en la medicina occidental para “estimular la circulación” localmente, sobre la piel sana de pacientes. Sin embargo, este principio no se aplica a heridas abiertas hasta la década de los 90. En 1993, el traumatólogo alemán Wilhelm Fleischmann, aplica una presión subatmosférica en 15 pacientes con fracturas expuestas, reportando una “eficaz limpieza y acondicionamiento de las heridas, con una marcada proliferación de tejido de granulación” sin infecciones óseas.
Mecanismo de acción
Por efecto aspirativo de la presión subatmosférica sobre el lecho de la herida, se produce un efecto de aumento de la perfusión sanguínea local con reducción del edema localizado y eliminación del exudado de la herida. Además del efecto físico, la presión negativa supone un estímulo trófico para la proliferación celular, promocionando la formación de tejido de granulación. Finalmente, proporciona también un entorno cerrado y húmedo a la herida, óptimo para su cicatrización y aislante de gérmenes del entorno.
¿La TPN se utiliza para que tipo de heridas?
Puede utilizarse para el manejo de diversos tipos de heridas agudas, subagudas y crónicas en las que se necesite estimular los procesos de reparación tisular, especialmente en aquellas hipoperfundidas o muy exudativas. Entre sus indicaciones están: heridas infectadas, pérdidas de sustancia amplias, áreas injertadas, úlceras de miembros inferiores de cualquier etiología, úlceras por presión, quemaduras de espesor parcial y pies diabéticos. Resulta también útil su aplicación en heridas abiertas por linforragia persistente e incluso en fístulas entéricas de bajo débito.
Las contraindicaciones son escasas, limitándose a heridas con hemorragia no controlada, tumores, osteomielitis no tratada, fístulas de alto débito y sensibilidad a la plata.
El KIT TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN SÓLO USO (TPN) PICO 7 S&N que maneja RonellyStore esta disponible dando clic Aquí
El Kit se compone de:
- 2 Apósitos (de la misma medida, según Referencia).
• 1 bomba, (Incluye 2 Pilas).
• 10 bandas de fijación.
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE TPN SON:
- Actúa como barrera bacteriana previniendo la contaminación de la lesión.
- Reduce el riesgo de ocasionar puntos de presión en el paciente.
- Permite detectar cuando es necesario hacer un cambio de apósito.
- Fácil retiro del apósito que disminuye riesgo de dolor o trauma.
- Fácil aplicación y mayor comodidad para el paciente.
- La máquina tiene un tiempo de duración de 7 días.
Diva Amparo Camacho Ramirez
Clic aquí para abrir el WhatsApp
y comenzar una conversación